PERSONAJES
MARCELO
DOCTOR
ENFERMERA
MARCELO: Buenos días.
DOCTOR: Buenos días… ¿Marcelo Peralta?
MARCELO: Sí, doctor.
DOCTOR: Muy bien, siéntese nomás.
MARCELO: Estoy sentado.
DOCTOR: Perfecto. Dígame… ¿Qué lo trae por acá?
MARCELO: Bueno, es un… una pequeña molestia o, mejor dicho, comenzó como una molestia acá en la zona abdominal, arriba, como en la boca del estómago, pero más bien muscular, lo siento yo. Ahora no tanto, pero ayer me dolía mucho y me tomé un… diclofenac. Hoy estoy un poco mejor, pero me sigue jodiendo, así que bueno… pensé que lo mejor es consultar ¿no? ¿A un médico?
DOCTOR: Hizo bien. ¿Qué tomó?
MARCELO: Diclofenac.
DOCTOR: ¿Uno sólo?
MARCELO: Uno ayer y uno hoy por la mañana.
DOCTOR: ¿Hace cuánto tomó el último?
MARCELO: Tres, cuatro horas.
DOCTOR: Acuéstese y levántese la remera.
MARCELO: ¿Acá?
DOCTOR: ¿Tiene camilla?
MARCELO: No.
DOCTOR: Cama…
MARCELO: Sí.
DOCTOR: Bueno, acuéstese y enfoque ahí, donde le duele, con la cámara.
MARCELO: Okey.
Marcelo, lo hace. Se levanta la remera, ahora vemos su panza.
DOCTOR: Más cerca, enfoque bien la zona de la molestia.
Marcelo, lo hace.
DOCTOR: ¿Ahí es?
MARCELO: Sí, yo no estoy viendo lo que filmo, igual.
DOCTOR: Aja.
MARCELO: No, no veo, pero es acá. (Se señala con el dedo).
DOCTOR: Aja. Aprétese ahí. Con cuatro dedos.
MARCELO: ¿Qué dedos?
DOCTOR: Los cuatro.
MARCELO: ¿Qué cuatro?
DOCTOR: Todos menos el pulgar.
MARCELO: ¿Así?
DOCTOR: Un poquito más fuerte.
MARCELO: Ahí.
DOCTOR: Más.
MARCELO: ¿Más fuerte?
DOCTOR: Aja. Un poco más.
MARCELO: ¿Más?
DOCTOR: Sí, más, mucho más.
MARCELO: ¿Cuánto más?
DOCTOR: Mire, lo que está haciendo es dos, más o menos, hay que llevarlo a diez.
MARCELO: ¡Ay!
DOCTOR: Eso, ahí va.
MARCELO: ¿Sigo?
DOCTOR: Siga, siga.
MARCELO: Me duele, eh.
DOCTOR: Siga. Un poquito al costado. ¿Ahí?
MARCELO: ¿Qué cosa?
DOCTOR: ¿Duele ahí?
MARCELO: Sí.
DOCTOR: Para el otro lado. (Los dedos de Marcelo, se mueven). Un poco más al costado. ¿Ahí?
MARCELO: ¿Si duele?
DOCTOR: Sí.
MARCELO: Sí, duele.
DOCTOR: Ahora abajo, más abajo, más, más. ¿Duele ahí?
MARCELO: Sí.
DOCTOR: Igual.
MARCELO: ¿Igual?
DOCTOR: Si duele igual.
MARCELO: ¿Igual que acá?
DOCTOR: Sí.
MARCELO: No, un poquito menos.
DOCTOR: ¿El centro es diez?
MARCELO: ¿Diez qué?
DOCTOR: Mire, vamos a hacer lo siguiente. Nos vamos a basar en el sistema numérico y a cada número le asignamos un dolor. Siendo uno, el menor de los dolores, y diez el más agudo. ¿Entiende?
MARCELO: Sí.
DOCTOR: ¿Tiene el fibrón?
MARCELO: ¿Cómo?
DOCTOR: Claro, le explico, yo necesito ver el panorama. Como no puedo sentir, ni la contextura, ni sus cambios. Necesito que usted vaya dibujando los números con un fibrón negro. Se lo pidieron seguramente cuando hizo la cita.
MARCELO: Sí, me mandaron un instructivo, pero no lo leí.
DOCTOR: Necesito que tenga un fibrón a mano.
MARCELO: Tengo una lapicera.
DOCTOR: Bueno, verá. Siempre es mejor con un fibrón o una fibra para escribir sobre la piel, la lapicera tiende a no dibujar sobre el cuero.
MARCELO: Busco a ver si tengo, ¿me espera un ratito?
DOCTOR: Sí, busque tranquilo.
MARCELO: Sirve el resaltador.
DOCTOR: ¿Qué color tiene?
MARIANA: Amarillo.
DOCTOR: ¿No tiene un lila?
MARCELO: No.
DOCTOR: ¿Verde oscuro?
MARCELO: No, no. Tengo el amarillo.
DOCTOR: Es que el amarillo no se vé. Fíjese a ver qué encuentra.
MARCELO: Ahí vengo.
Marcelo, deja la cámara apoyada mirando la puerta. Lo vemos salir de la habitación y pasar un par de veces de un lado al otro. El doctor espera, mira, revisa carpetas. Toca la pantalla que lo filma. Al minuto, Marcelo vuelve, con una pequeña fibra negra.
MARCELO: ¿Esta, está bien?
DOCTOR: Si escribe…
MARCELO: Sí, sí, escribe.
DOCTOR: Bien, póngase entonces como estaba antes y comenzamos.
MARCELO: Okey.
Marcelo, se vuelve a acostar, se levanta la remera y se apunta con la cámara.
DOCTOR: Vamos a comenzar alrededor del ombligo.
MARCELO: Pero mire que el dolor es más como por acá.
DOCTOR: Abajo del ombligo, ahí empezamos.
MARCELO: Bueno.
DOCTOR: Apriete ahí.
MARCELO: Así.
DOCTOR: Siempre en diez de fuerza.
MARCELO: Eso hago.
DOCTOR: ¿Dolor?
MARCELO: No.
DOCTOR: ¿Nada?
MARCELO: Nada. Bueno el dolor por apretarme.
DOCTOR: Ponga un uno.
MARCELO: ¿El número uno?
DOCTOR: El número uno, sí.
Marcelo, dibuja un uno.
DOCTOR: Costado izquierdo.
MARCELO: Acá un poquito me duele.
DOCTOR:¿Número?
MARCELO: No sé, es más que el uno. ¿Pongo dos?
DOCTOR: Vaya a donde le duele mucho. (Marcelo, lo hace) Apriete ahí.
MARCELO: Ay, la conch…
DOCTOR: ¿Eso es diez?
MARCELO: Y sí.
DOCTOR: Bueno, ahí tiene el uno y el diez. Ahora saque sus propias conclusiones.
MARCELO: Bueno, le pongo dos.
DOCTOR: Ponga el dos. Ahora arriba del ombligo.
MARCELO: Tres, no sé.
DOCTOR: Dibuje el tres. Vamos para arriba. ¿Número?
MARCELO: ¿Cuatro?
DOCTOR: Dibujelo. Más arriba ahora, póngale número. Al costado, aja, número. Derecho, no tanto, ahí, número. Muy bien, del otro lado, los mismos lugares, por favor. Con número. Marque los números. Más abajo ese, ahi, número. Vamos arriba, número. Más arriba, número. Izquierda de donde está, número. Derecha ahora, número. ¿Ese es el diez?
MARCELO: Sí.
DOCTOR: Número. Costado izquierdo, número ahí. Costado derecho, número ahí. Más arriba, número. Un poco más arriba, número. Costado, número. Y… arriba, número. Muy bien. Ahora déjeme ver todo por favor, aleje la cámara. Aja, entiendo. Ajá. Aaaja. Bien. Ahora vamos a unir con líneas, ¿sí?
MARCELO: ¿Cómo?
DOCTOR: Va a ir dibujando líneas que unan los puntos, del uno al dos, del dos al tres y así hasta llegar al diez.
MARCELO: ¿Qué pasa con los números que se repiten?
DOCTOR: No, no se pueden repetir.
MARCELO: Pero me duele igual, acá que acá, por ejemplo.
DOCTOR: Bien, vamos a ponerle decimales, yo lo espero. Mientras me contesta algunas preguntas. ¿Estuvo comiendo algo que no estaba acostumbrado a comer?
MARCELO (Mientras coloca decimales a los números que tiene en la panza): No, no, dieta normal, qué sé yo.
DOCTOR. ¿Algún ejercicio?
MARCELO: ¿Sí estoy haciendo ejercicio?
DOCTOR: Sí.
MARCELO: No.
DOCTOR: ¿Nada?
MARCELO: No, nada.
DOCTOR: ¿Está manteniendo relaciones sexuales?
MARCELO: No, estoy solo.
DOCTOR: ¿Masturbación?
MARCELO: Emm… Sí.
DOCTOR: ¿Con qué frecuencia?
MARCELO: Tres…
DOCTOR: ¿Por día?
MARCELO: No, no, no. Tres por semana. A veces más, a veces menos.
DOCTOR: Le pregunto sobre estos últimos días.
MARCELO: Normal.
DOCTOR: Tres veces.
MARCELO: No, a ver… Ayer no. Antes de ayer… sí. Y antes de ese día… también.
DOCTOR (Anotando): Dos en los últimos tres días.
MARCELO: Sí, eso.
DOCTOR: Aja. ¿Hoy?
MARCELO: ¿Qué?
DOCTOR: ¿Se masturbó?
MARCELO: Emm… Sí.
DOCTOR: ¿Con el dolor?
MARCELO: Sí…
DOCTOR: Aja.
MARCELO: Ya terminé. Digo, terminé con los… con los números.
DOCTOR: Bien, dibuje entonces la línea.
MARCELO: ¿De mayor a menor?
DOCTOR: Da igual.
MARCELO: ¿Cómo?
DOCTOR: Es lo mismo, señor Peralta.
MARCELO: Ah.
Marcelo, va dibujando las líneas que unen los puntos. Termina bastante rápido.
DOCTOR: Bien.
MARCELO: Parece como un pato, ¿no?
DOCTOR: Sí. Bien, active el infrarrojo.
MARCELO: ¿Qué?
DOCTOR: ¿La aplicación del hospital?
MARCELO: ¿Qué aplicación?
DOCTOR: Claro, no leyó el instructivo.
MARCELO: Ah, no, no. No sabía.
DOCTOR: Bien, permítame un segundo. Va a ingresar a la conversación una enfermera. Aguarde un segundo.
Aparece una enfermera en otra pantalla.
ENFERMERA: Buen día, doctor.
DOCTOR: Buenos días, Clara. Acá estamos con un muchacho, que tuvo un problema con la aplicación.
ENFERMERA: Aja. Saque una foto por favor, del estudio.
Pausa.
ENFERMERA: A usted señor, le digo.
MARCELO: ¿A mí?
ENFERMERA: Hay otro acá.
MARCELO: ¿Foto al dibujito?
ENFERMERA: Sí, a eso que usted llama dibujito, sí.
MARCELO: Ya está.
ENFERMERA: Muy bien. Aguarde un minutito.
Pausa.
ENFERMERA: Ahí está.
MARCELO: ¿Qué cosa?
DOCTOR: Aja. Gracias, Clara.
ENFERMERA: No hay de qué. Para lo que guste.
DOCTOR: Muy bien, señor Peralta. Veamos…
MARCELO: Lo escucho.
ENFERMERA: Lo que me había olvidado de contarte es lo que le pasó a Gonzalo, el nuevo doctor de radio, el radiólogo nuevo. Resulta que le empezó a tirar onda a la Rebe. Le mandó flores, le escribió un poema, hasta le ofreció tener una cita. La Rebe se hizo un poco la dificil y al final medio que entró en el juego. Bueno, resulta que es casado el tipo, que tiene hijos y todo. Rebeca se enteró hace poco, igual medio que le siguió el juego. Pero la mujer se enteró, parece que le revisó el celular y ella, la Rebe, estuvo hablando con la mujer. O sea, la mujer de Gonzalo se hizo pasar por él y habló con la Rebe. Ahí se enteró de todo. Bueno, parece que ahora, a Gonzalo…
DOCTOR: Clara. Está todavía en la sala.
ENFERMERA: Ay, disculpe doctor.
Sale.
DOCTOR: Bien, Marcelo, veamos. No es grave su cuestión. Pero va a tener que hacer una dieta y le voy a recetar unos medicamentos. Más que nada analgesicos para el dolor y reposo. Igualmente va a tener que hacer una visita al digestólogo.
MARCELO: ¿Pero qué es, doctor?
DOCTOR: Un pequeño cólico biliar.
MARCELO: ¿No es grave?
DOCTOR: No en su caso. Fiebre no hay, no hay vómitos, eso son buenos síntomas. Dígame el número de su carnet.
MARCELO: Dos, siete, veintiuno, cuatro, ocho, ocho, ocho, tres ochos ¿no?
DOCTOR: Aja.
MARCELO: Nueve, tres, ciento veintiuno.
DOCTOR: No tiene el premium.
MARCELO: No.
DOCTOR: La consulta con el digestólogo le va salir unos cinco mil pesos. La puede pagar por la aplicación, que le recomiendo bajar antes de verlo. Sino es muy difícil trabajar.
MARCELO: ¿Cinco mil?
DOCTOR: Sí.
MARCELO: ¿Y tengo que hacerlo sí o sí?
DOCTOR: Sí.
MARCELO: Pero si no es grave.
DOCTOR: Bueno, mire. Vea cómo le resulta el tratamiento que le receté y que le estoy enviando al mail. ¿Su mail es éste que me figura? ¿MarceloPomeloSabelo…
MARCELO: Arroba gmail, sí.
DOCTOR: Bien, vea cómo le resulta. Pero si le vuelve a doler consulte al digestólogo. No queremos que esto se transforme en alguna infección y tenga que recurrir a urgencias. Sabe que urgencias es presencial.
MARCELO: ¿Presencial?
DOCTOR: Y sí, algunas cosas no cambian.
MARCELO: Okey.
DOCTOR: Muy bien. Hasta luego.
El doctor sale.
MARCELO: ¿Hola? ¿Doctor? ¿Hola? No, es que no sé cómo sacar el turno, ni el nombre del digestiologo. ¿Hola? La concha de la lora.
ENFERMERA: Hola…
MARCELO: Ah, disculpe. Es que quería saber cómo sacar un turno con el digestiologo.
ENFERMERA: Digestólogo.
MARCELO: Eso.
ENFERMERA: Nombre y número de carnet.
MARCELO: Marcelo Peralta. Dos, siete, veintiuno, cuatro, ocho, ocho, ocho, nueve, tres, ciento veintiuno.
ENFERMERA: ¿Cómo va a abonar?
MARCELO: Tarjeta.
ENFERMERA: Espere un segundo… No, te imaginás el desastre que le hizo. Si tomó la reunión en un hotel, se veía el bolsito. Pobre, lo único que pudo sacar de la casa, supongo. Y la Rebe, ni bola, no le volvió a hablar nunca más. Imaginate: “Yo no quiero que me metan en ningún quilombo, ya no estoy para esas cosas”. Así me dijo. Así que el tipo se quedó sin el pan y sin la torta.
MARCELO: ¿Hola?
ENFERMERA: Ahí va, querido.
MARCELO: Okey.
ENFERMERA: Yo te comento esto porque el chico es nuevo, porque recién se suma y hay que tener cuidado con los nuevos. Doscientos cincuenta pesos.
Pausa.
ENFERMERA: Peralta.
MARCELO: Sí.
ENFERMERA: Doscientos cincuenta pesos. ¿Cómo lo abona?
MARCELO: Ah, pensé que era más.
ENFERMERA: Lo de hoy le digo.
MARCELO: Tarjeta.
ENFERMERA: ¿Tiene la aplicación?
MARCELO: No. Me la bajaré en estos días.
ENFERMERA: Un momentito. ¿Vos viste que están regalando un celular?
MARCELO: ¿Dónde?
ENFERMERA: Un momentito, Peralta. Parece que el gobierno, está regalando celulares a todo el personal de la salud. A mí no me llegó nada todavía, ¿a vos te llegó?... La Rebe, me dijo. Muy bien. Todo listo, entonces.
Pausa.
ENFERMERA: Señor Peralta.
MARCELO: Sí.
ENFERMERA: Está todo listo. Le va a llegar al mail o a la aplicación una cita, que tendrá que confirmar o, si quiere cambiar de horario, se vuelve a comunicar con nosotros. Muchas gracias. Alguna otra consulta.
MARCELO: No.
ENFERMERA: Hasta luego.
MARCELO: Gracias.
ENFERMERA: No hay de qué. Este chico, el que acaba de cortar, me contó el doctor que…
La enfermera se va.
MARCELO: ¿Hola? ¿Hola? ¡Hola!... La put…
Corta.
FIN
Comentarios
Publicar un comentario